Llamó nuestra atención al ser el telonero del último concierto de C. Tangana en Guadalajara, su ingenio, lírica y estilo prendió la pista de baile y sorprendió a muchos de los que lo escuchamos por primera vez
Fotografía: Ana Cristina Rodriguez, @anannagrama
En esta búsqueda constante de lo más nuevo y original de la escena independiente de Guadalajara, no dudamos en contactarlo para que nos contara un poco de sus inicios, sus influencias y experiencia abriéndose paso en la escena musical independiente de la ciudad.
Kä Volta (KV): ¿Cómo defines tu estilo?
Sixx Flacco: Mi estilo lo defino como rhythm and blues con trap latino, pero siempre tratando de hacerlo a mi manera, como a mi gustaría sonar y como me gustaría que la gente los escuchara, pero apegándome específicamente a estos dos géneros para salirme de los convencional.
KV: ¿Por qué “Sixx Flacco”?
Sixx Flacco: Este nombre nace a una muy buena experiencia que tuve cuando vivía fuera de la ciudad, en Toronto Canadá, que también es conocida por el nombre de The Six y como en aquel momento tuve el tiempo de aclarar mi mente para enfocarme en la música y desenvolverme un poco más, entonces mi nombre es un homenaje al tiempo que pasé en Toronto y al mismo tiempo pues también, el “Flacco” es para tener algo de mi cultura mexicana, de mis raíces y pues evidentemente porque soy una persona bastante delgada. (entre risas)
KV: Además de rhythm and blues y el trap latino, ¿Cuáles son tus principales influencias?
Sixx Flacco: Me ha pasado como a todos cuando yo empecé y decidí tomar la pluma por primera vez y me comencé a tomar en serio lo de escribir, estaba más chico por lo tanto mis primera influencias fueron desde Wu Tang Clan de la escena norteamérica, hasta los españoles Violadores del Verso, o un Quinto Suave aquí en México, como como todo conforme fue pasando el tiempo mis gustos e influencias fueron cambiando y evolucionando y hasta ahorita yo sostengo que mi mayor influencia actual es toda la escena del trap latinoamericano, comenzado con Bad Bunny, Lenny Tavárez hasta Jesse Baez y lo que está ahorita sonando de este lado.
KV: ¿Por qué decidiste incursionar al mundo del trap?
Sixx Flacco: Precisamente cuando regresé de Toronto a Guadalajara se me abrió la oportunidad con RGS Music, la disquera con la que estoy en este momento, yo ya tenía mi proyecto y las ideas de lo que quería hacer y que eran un poco distintas a lo que estoy haciendo ahorita, sin embargo y afortunadamente me rodeé de gente que me ayudó y me impulsó a experimentar con cosas nuevas como el trap.
Ya tenía la espinita de hacerlo, pero no fue hasta que me impulsé junto a estas personas y tomé la decisión.
KV: Cuéntanos un poco de tu experiencia como artista y proceso creativo.
Sixx Flacco: Desde antes yo hacía cosas para mi, siempre es como que me gusta empezar desde cero, desde lo instrumental, los ritmos etc, para hacer que suenen como me gusta; pues prácticamente guíandome de muchas personas que he conocido en el trayecto y que me han compartido sus conocimiento y enseñado como hacer las cosas, así he ido agarrando un poquito de todos, para lograr desenvolverme más solo.
Todo el tiempo estoy tratando de escuchar música nueva para darme ideas, de como quiero y como no quiero sonar.
KV: ¿Cómo es ser un artistas independiente en Guadalajara?
Sixx Flacco: Mi equipo y yo tenemos muy claro que Guadalajara nunca ha sido una escena sencilla, sin embargo desde que comenzó el proyecto hemos creado muy buenas relaciones y la gente que ya pertenecía al género nos ha recibido con los brazos abiertos, de igual manera el público nos ha aceptado enormemente y cada vez que tocamos en algún lugar nos vamos con un buen sabor de boca, nos vamos con nuevos seguidores.
Y la poca o mucha gente que nos escucha en estos momentos no nos ha dejado de apoyar.
KV: Cuéntanos un poco más sobre tu incursión a la escena independiente del trap tapatío.
Sixx Flacco: La escena puede ser un poco exigente en el sentido de que han llegado artistas que en algún punto llegan a sonar como algo bueno y, dejan ese sabor en el público, pero me imagino que el público también quiere escuchar cosas nuevas locales, por eso a veces nos cuesta trabajo como artistas que nos acepten localmente, pero nosotros queremos quitar ese tabú y demostrar que la buena música que se está haciendo en otros países también se puede hacer desde aquí.
Su carrera apenas está comenzado, pero estamos seguros que su proyecto pronto estará en la boca de todos.
Escucha su último sencillo: “Locos”, ft P.FLXWS