Conocí a Santiago Cumplido hace más de diez años atrás. Recuerdo todavía que acompañada de algunas amigas fuimos a escuchar un concierto que dió en algún recinto privado.
Después de algunos años de perdernos la pista volví a encontrarlo en la presentación de uno de los espectáculos en los que participa, y hoy día quiero contarles un poco de su trayectoria y un fantástico proyecto nuevo que está terminando de cocinar, llamado Kontramariachi.
Por: Ana Volta, @anavolta
Fotografías de Santiago Cumplido
Santiago Cumplido, se considera a sí mismo un personaje inventado por la pasión que siente hacia la música. Desde niño estuvo expuesto a un ambiente musical en casa. Sus dos abuelas eran fervientes cantantes de ritmos mexicanos acompañada por mariachi, mientras que su abuelo materno de origen español era cantante de flamenco. Aunque ninguno de estos se dedicaba profesionalmente al canto, se le inculcó el amor a la música que se tradujo en clases de canto, piano y danza. No todo era composiciones clásicas o cultas, también sentía gran atracción por el rock progresivo de los 70s, gracias a un compendio de discos que su padre había traído de San Francisco, del cual lo obsesionaban las baterías.
Fue solista en comedias musicales y formó parte de coros clásicos durante su niñez en Guadalajara. Para a los 16 años salir del país y estudiar lo que tanto le apasionaba. Por muchos años permaneció fuera de México consagrando su carrera como contratenor. Solía combinar sus participaciones en grandes producciones de ópera y música antigua con pocas intervenciones más rockeras, jazz, contemporánea ó incluso danza y otras disciplinas artísticas. En los últimos años y motivado por regresar a México, su país, ha decidido explorar su gusto por los escenarios, las luces, los efectos especiales, el baile, la pintura y sus otros talentos creativos para desarrollar otro tipo de actividades más cercanos a su esencia y orígenes primitivos.
Actualmente está dedicado al desarrollo creativo de espectáculos multidisciplinarios, entre los que destaca su colaboración como Director artístico, musical, creativo y compositor para Altea Corp en Navidalia y Calaverandia. Sin embargo el más importante ahora es su proyecto personal Kontramariachi.
Kontramariachi
Kontramariachi es una idea que ha estado maquilando por cerca de cinco años. Es un proyecto con el que conjuga todos sus intereses, colabora con otros creadores y fusiona sus raíces de música méxicana antigua, que cantaban sus abuelas cuando era niño, con su trayectoria en la música barroca que ha cantado toda la vida.
“Cuando regresé me di cuenta que no podía ser el contratenor para el que tanto me preparé […] quería estar en México, no quería regresarme a otros países donde sí lo podría ser […] aquí no te puedes dedicar formalmente a eso.”
En México no existe una cultura tan ámplia de la música clásica, por lo que dedicarse únicamente a ser contratenor para Santiago, no era una opción. Así que ideó Kontramariachi, donde podía seguir cantando lo que ya conocía, pero en una versión más universal. Un crossover que tuviera un sentido para cualquiera que lo escuchara en el mundo.
“Tuve que ser honesto conmigo, amo las fusiones, sintetizadores análogos y soy baterista. Me gusta la música contemporánea y la de propuestas innovadoras […] también estuve bailando muchos danza experimental y butoh.”
En Kontramariachi rescata música clásica mexicana, música antigua de creadores barrocos o renacentistas, con la que pocos tienen contacto, y la fusiona con otros sonidos y géneros. Santiago lo define como “un alebrije musical, un animal con patas de conejo cola de lagarto y cara de chango”. Desentierra leyendas y crea nuevos mitos a través de este personaje que será un ensamble musical y baile, que puede llegar a festivales de jazz, música antigua o danza experimental, encaja en diferentes géneros y disciplinas.
https://www.instagram.com/p/B7E5XSrlmY0/
“Como músico barroco me daba coraje darme cuenta que de las únicas grabaciones que había de Padilla, Sumaya o cualquiera de los pocos compositores barrocos o renacentista tardío eran de grupos europeos o americanos. Eran contados con media mano proyectos formales, de trascendencia en México o mexicanos […] Es más los tomos de compendios y composiciones polifónicas mexicanas están incompletos. Quedan cuatro impresiones o menos y los demás están fuera de impresión. Algunos los tuve que buscar en bibliotecas europeas de música por que en nuestro país es imposible conseguirlos.“
***
Tras algunos años de planeación se animó a solicitar una beca al FONCA para terminarlo. Fue seleccionado, y a partir de Enero 2019 arrancó con el formalmente. Durante el último año se ha dedicado a darle forma. De este primer proyecto se desprenden 20 tracks en los que tendrá por lo menos una colaboración especial. Y es que la co-participación y colaboración son parte esencial de Kontramariachi. A Santiago no le gusta trabajar en solitario, prefiere colaborar, cosa que aprendió en su estadía en tierras europeas. Hizo participaciones con varios ensambles renacentistas y medievales. Práctica que ha seguido en México, lo que le permite conocer a muchas personas en diversos ámbitos artísticos.
https://www.instagram.com/p/B641ty2FbPW/
Entre los invitados que ya están confirmados se encuentran Jorge Morenos, un experto en son huasteco y música virreinal; Nirl Cano (Ampersan, Mexkla); Saúl Ledesma “El Muerto” (Ella y el Muerto); Luis Carrera; Leonardo; Aldonza Orellano; Valentina González. En la lista tiene otros nombres como Michael Chance, Stefanie True (soprano), Laurie Blundell (pianista), Jonathan Harvey (bajista Jordan Rakei), entre otros, dejando abierta la posibilidad de seguir invitando gente conforme las necesidades del proyecto.
“…fue una manera de escuchar al universo respondiendo con un tienes luz verde para enfocarte [en Kontramariachi].”
Este segundo año 2020 lo dedicará a terminar la producción musical, que será liberada al público sencillo por sencillo a través de plataforma digitales. También trabajará en los materiales de difusión y videoclips. Es un año de ensayos, difusión, producción, masters, shootings, viajes y contenido, para luego en 2021 llevar a Kontramariachi de gira por festivales a la mayor cantidad de países en el mundo.
¿Quieres saber más de Kontramariachi? Sigue a Santiago Cumplido en Instagram ó Youtube, aquí te dejo este clip para que conozcas el proyecto en su propia voz.
https://www.instagram.com/santiagocumplidoc/ https://www.youtube.com/channel/UCWVnobBcCAq4QhsOBMTgQD