Uno aquí tratando de hacerse “la diseñadora perfecta”, “la esposa perfecta”, “la twittera perfecta”, “la editora perfecta”… pero se está volviendo la “loca perfecta”.
No se si soy la única con esta extraña necesidad de terminar todo “bien”. TODO, desde cómo me siento o acomodo la comida en un plato, hasta una relación. Como he dicho en múltiples post… (sí, al parecer es un drama de todos los días), la perfección NO EXISTE, pero sigo lidiando con ella, una y otra vez, llevándome esto aun status de saturación mental, emocional y físico.
El burnout es conocido como el cansancio profesional, una situación psicológica en la que te sientes estresado, fatigado, sin ánimos y a veces con negación a todo lo que te sucede o lo que tienes que hacer.
Es cansado, y hasta a veces lejos de parecer un trabajo para alcanzar lograr algo, pareciera una lucha encontra de mi misma, una especie de sabotaje por que si el resultado no es perfecto, no se hizo.
Me replantee esta historia hace un año cuando Hayde HC, propuso hacer el shooting de “Heridas Emocionales” y le conté que lo que notaba es que todos buscaban llenarnos la cabeza de la perfección, de lo que es ser feliz, de lo que está bien, de lo que es “hacer las cosas bien”, y de un montón de estándares de que “está bien”, que nunca se pueden llenar.
Así que hoy otra vez en mi SUPER drama: “tengo muchas cosas que hacer y las quiero hacer perfectas” hago una pausa para decirme a mí misma a manera de mantra:
“No vas a poder terminar perfecto, pero es mejor terminado que perfecto, en el camino, puedes pulir todo, por que si esperas a que el primer resultado sea perfecto, nunca vas a terminar.”
La única manera de combatir el burnout, es hacer una pausa y replantear prioridades, actividades y tomar un tiempo libre emocional y cerebralmente.
#PeaceOut
1 comment
Comments are closed.